top of page

Niñxz intermedia (9 a 12 años): 

Aquí presentamos una breve guía para poder llevar a cabo como padres o adultxs la enseñanza del ESI, en pre adolescentes, desde los 9 a 12 años. 

Se brindan recursos para acompañar y guiar a lxs pre adolescentes, además de brindar información sobre la etapa que están transitando.

Pastel Tipográfico Orgullo Virtual Fondo para Zoom (1).png

Es probable que lxs niñxs a esta edad presenten señales claras de una creciente independencia de la familia y un mayor interés en los amigos. Tener buenas amistades es muy importante para el desarrollo de su hijx; sin embargo, la presión de sus pares puede ser muy fuerte en esta etapa. Los/as niños/as que se sienten bien consigo mismos son más capaces de resistir la presión negativa de los pares y toman mejores decisiones por sí mismos. En esta etapa de su vida, es importante que los niños adquieran el sentido de la responsabilidad mientras van desarrollando su independencia. También podrían comenzar los cambios físicos de la pubertad, especialmente en las niñas.

Esta etapa es conocida también como “Adolescencia temprana”. Durante la cual, ocurre el famoso "estirón puberal", en el que los huesos del cuerpo comienzan a crecer de forma rápida y de manera desigual, lo que podría dar una apariencia algo torpe al intentar coordinar los movimientos, y es común la aparición de molestias en algunas articulaciones.

En esta etapa, el cuerpo también ya ha comenzado a fabricar las hormonas sexuales, que son las responsables de otros cambios físicos que se presentarán de forma progresiva, como el desarrollo mamario y la menstruación en el caso de las chicas, y el aumento de volumen testicular y del pene, en el caso de los chicos.

ESI en las calles

ISPNº2 "Joaquin V. Gonzalez"

Rafaela Argentina

2021

120937760_3424925920925050_9194204555216124867_n.png
bottom of page